Severity: Warning
Message: fopen(C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions\dot_sessionmn8qdgl7dghpnt6rrt05ptl1ve): failed to open stream: Invalid argument
Filename: drivers/Session_files_driver.php
Line Number: 156
Backtrace:
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once
Severity: Warning
Message: session_start(): Failed to read session data: user (path: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions)
Filename: Session/Session.php
Line Number: 140
Backtrace:
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once
Publicado el 7 de November del 2017
Compartir
Participan académicos de la Facultad de Ingeniería y personal de la Fiscalía Regional del Bio-Bio
Enmarcado en el proyecto exploratorio 2017 dirigido por Fredy Troncoso, Análisis Exploratorio para el Desarrollo de una Herramienta Integral de Data Analytics para el Apoyo al Análisis Criminal de la Fiscalía Regional del Biobío, se está desarrollando el curso sobre el software libre R Project. La capacitación está a cargo de Danilo Gómez.
Freddy Troncoso comentó que el proyecto que dirige tiene como objetivo detectar las principales problemáticas que tiene la Fiscalía Regional del Biobío relacionadas con el análisis delictual, ya que cuentan con una gran cantidad de datos que no están siendo procesados, porque necesitan de personas expertas en análisis de información. “Por eso estamos trabajando en conjunto, ya que contamos con personas especialistas en esa área”.
Agregando que el análisis delictual, en grandes rasgos, utiliza la información para poder determinar cuáles son los principales sospechosos, priorizar la intervención policial y asignar los recursos de la investigación. “Este cursos de capacitación es el primero que desarrollamos y es parte de una asesoría solicitada a Danilo Gómez, ingeniero matemático, experto en el software R Project, programa que queremos utilizar para generar el procesamiento de los datos”.
Las ventajas que tiene R Project es que es un software libre y cuenta con una gran batería de paquetes que se pueden implementar a cualquier tipo de problema que tenga que ver con el análisis de datos. “A través de dos o tres operaciones podemos obtener un resultado significativo que permita tomar la mejor decisión. En el taller trabajamos el análisis a través de elementos estadísticos”, indicó el relator del taller.