Severity: Warning
Message: fopen(C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions\dot_session8fv7s9a8cjvvtqiuu1c6i3ifen): failed to open stream: Invalid argument
Filename: drivers/Session_files_driver.php
Line Number: 156
Backtrace:
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once
Severity: Warning
Message: session_start(): Failed to read session data: user (path: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions)
Filename: Session/Session.php
Line Number: 140
Backtrace:
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once
Publicado el 10 de November del 2017
Compartir
La actividad estuvo a cargo de la especialista Mrta. Marcela Barrera, secretaria técnica de Docencia de la U. de Quintana Roo (México)
Estudiantes de pregrado de la MacroFacultad de Ingeniería en la Universidad de La Frontera participaron en un taller sobre un innovador modelo para optimizar el funcionamiento de las organizaciones.
Se trató del Taller “Gestión de Mejoras Ki Wo Tsukau en Organizaciones”, que se desarrolló en el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas y que estuvo a cargo de la secretaria técnica de Docencia de la Universidad de Quintana Roo (México, en su Unidad Playa del Carmen), Mrta. Marcela Barrera Cervera.
Ki Wo Tsukau o “Preocuparse por” es una metodología de mejora continua desarrollada en 2012 por el MBA Alejandro Kasuga en Puebla (México), y que actualmente está siendo empleada en más de 100 empresas a nivel mundial.
Su objetivo es proporcionar una herramienta de mejora asequible a todos los niveles del organigrama y de fácil implementación. La fortaleza de este modelo radica en la apertura que brinda a los trabjadores a aportar las ideas de mejora que a lo largo de su experiencia han logrado identificar dentro de sus funciones de trabajo.
Con el taller, los estudiantes pudieron acercarse y conocer más detalles de esta metodología, que está presente de manera exitosa en el sector empresarial, educativo y gubernamental.