A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: fopen(C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions\dot_sessiontqb6babhkr381gappglmvapnc8): failed to open stream: Invalid argument

Filename: drivers/Session_files_driver.php

Line Number: 156

Backtrace:

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once

A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: session_start(): Failed to read session data: user (path: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions)

Filename: Session/Session.php

Line Number: 140

Backtrace:

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once

Pyme del área de Ingeniería se adjudica proyecto de la mano de MacroFacultad

noticias

Pyme del área de Ingeniería se adjudica proyecto de la mano de MacroFacultad

Publicado el 7 de August del 2019

Con el apoyo de profesionales de MacroFacultad, Odour Solution, empresa de olfatometría, se adjudicó fondos del Programa “Súmate a Innovar” de Corfo, con los que desarrollará tecnología de punta para la detección de olores.

En palabras de su gerente, Odour Solution “es una empresa que presta servicios en Chile relacionados a la temática de olores”. En Europa esto ya lleva muchos años, sin embargo, en el país existe actualmente solo cuatro laboratorios – incluyendo al de nuestra empresa, comenta Patricio Ubilla.

“La experiencia de trabajar con este equipo de profesionales en la formulación del proyecto ha sido buena, ya que nosotros habíamos tratado de postular a otros proyectos con anterioridad, y no nos había ido bien, pero ahora, con el apoyo de los profesionales, de los profesores y con el respaldo de la Universidad, pudimos obtener estos fondos”, agrega el empresario.


INNOVACIÓN Y DESARROLLO DESDE LA UTALCA

Carlos Azócar y Francisco Saavedra, son parte del equipo de ingenieros que colaboró en la formulación del proyecto.

El proyecto consiste en diseñar y fabricar un microdispositivo para la detección de olores, y lo que lo diferencia de los microdispositivos que ya existen, es que éste trabajará con la técnica microfluídica (ciencia que estudia el manejo de fluidos en microescala).

Según explica Jorge Morales, académico de la Facultad de Ingeniería UTalca, que estará a cargo de la ejecución del proyecto: “Lo que haremos será tratar de trabajar con pequeñas cantidades de fluidos, con el fin de detectar algo, ese algo podríamos decir que es una molécula de olor”. De acuerdo con el académico, en Chile todavía no se ha desarrollado fuertemente la “microfluídica”, por lo que con esto se pretende reforzar esta línea de investigación.

“Estamos muy contentos de que todo se haya dado, y este es el primer proyecto de muchos otros que podrían venir, por lo tanto, esta primera experiencia será muy enriquecedora para nosotros como grupo de investigación, para la Universidad y para la empresa que se adjudicó el proyecto, ya que a ellos les va a significar un salto tecnológico importante, sobre todo en la prestación de los servicios que ellos ofrecen en el país”, concluye Morales.

Cabe mencionar que el programa “Súmate a Innovar”está enfocado en empresas que nunca han innovado y quieran atreverse a dar el salto. Esta línea apoya con hasta $10 millones para que se vinculen con expertos y así sus problemáticas o desafíos. Actualmente se encuentra abierta una nueva convocatoria, en la cual no se exigirá requisito de antigüedad y habrá incentivos a equipos liderados por mujeres.