A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: fopen(C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions\dot_sessionld9f2uv6uvm3fir67vv08pmetq): failed to open stream: Invalid argument

Filename: drivers/Session_files_driver.php

Line Number: 156

Backtrace:

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once

A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: session_start(): Failed to read session data: user (path: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions)

Filename: Session/Session.php

Line Number: 140

Backtrace:

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once

Comienza ciclo de charlas abiertas de la Hackatón por el Agua

noticias

Comienza ciclo de charlas abiertas de la Hackatón por el Agua

Publicado el 30 de April del 2021

La Universidad de La Frontera es una de las sedes de este evento, que se realizará en junio próximo

La crisis hídrica por la que atraviesa el país, la eficiencia de los procesos productivos alimentarios en el uso del agua y la adaptación a los nuevos escenarios hídricos, entre otros, son parte de los temas que se comenzaron a abordar desde el 28 de abril en el ciclo de charlas abiertas de la Hackatón por el Agua, que en lo sucesivo se realizarán, vía online, todos los días miércoles hasta el 19 de junio próximo.

La Hackatón por el Agua es una iniciativa de la Fundación Ingeniería Sin Fronteras y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, y se efectuará del 25 al 27 de junio como evento final del curso “Desafíos de Innovación para el Desarrollo Sustentable”, en el que desde marzo último participan estudiantes de pre y postgrado de todo Chile que buscan conocer y reflexionar sobre la problemática del agua y los desafíos hídricos del país. 

La Universidad de La Frontera será una de las sedes de la hackatón, junto a las universidades de Chile, de La Serena, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Concepción y la Universidad Austral de Chile.

La actividad contempla que las y los particImage titleipantes desarrollen un prototipo de solución en torno a las tres líneas de desafío del evento: acceso a agua potable para consumo humano, monitoreo y gestión de aguas contaminadas, y eficiencia y adaptación de uso de aguas para seguridad alimentaria. En la oportunidad, trabajarán sus soluciones asesorados por mentores expertos en el tema, y posteriormente pasarán a etapas de preincubación e incubación, donde los mejores proyectos serán elegidos por un jurado experto.

“Las charlas son abiertas a toda la comunidad universitaria y en su inicio hubo más de 40 participantes sólo de la UFRO, entre estudiantes, académicos, titulados y profesionales de la Facultad de Ingeniería y Ciencias”, dijo Paula Moreno, directora ejecutiva de la MacroFacultad UFRO. “Para la hackatón, la universidad será sede regional a través de nuestro consorcio en coordinación con el Centro de Gestión y Tecnología del Agua (CEGETco) y el núcleo regional de Ingeniería Sin Fronteras”, precisó.

“Esta actividad – agregó- permitirá generar soluciones innovadoras y escalables a diversas problemáticas instaladas en comunidades a lo largo de todo Chile relacionadas con el agua'', aseguró.