A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: fopen(C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions\dot_session49f3q2a9svv0pfrnhc7bc7j58m): failed to open stream: Invalid argument

Filename: drivers/Session_files_driver.php

Line Number: 156

Backtrace:

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once

A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: session_start(): Failed to read session data: user (path: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions)

Filename: Session/Session.php

Line Number: 140

Backtrace:

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once

Lanzamiento Programas Mujeres en Ingeniería UBB

noticias

Lanzamiento Programas Mujeres en Ingeniería UBB

Publicado el 3 de May del 2021

El Programa Mujeres en Ingeniería de la Facultad de Ingeniería de nuestra Universidad realizó la presentación oficial de las actividades que formarán parte de su quehacer con el fin visibilizar el rol de la mujer y contribuir a la equidad de género en la disciplina.

La actividad contó con la bienvenida del decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Francisco Ramis, quien recordó la experiencia de las mujeres en la universidad, a principio de 1900, y cómo el año 2015 marcó un hito en nuestro país con el ingreso más alto de alumnas a las instituciones de educación superior. Sin embargo, resaltó que solo el 20 por ciento de ellas se matriculan en una carrera del área de la ingeniería.

“El programa Mujeres en Ingeniería UBB tiene como uno de sus objetivos fomentar la incorporación de mujeres a las carreras de ingeniería, en esta primera versión recibimos un total de 24 alumnas matriculadas en Ingeniería Civil, Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil Química”, precisó el Decano, quien además deseó éxito a las futuras ingenieras y aseveró que el compromiso es motivarlas para que logren sus metas.

Por su parte, la directora ejecutiva de Mujeres en Ingeniería UBB, Leticia Galleguillos, mencionó que la iniciativa se gestó por el interés de académicas, profesionales y estudiantes con objetivo de potenciar la visibilización del aporte de la mujer en ingeniería a largo plazo, permitiendo que las estudiantes de enseñanza media vieran en la ingeniería un camino a seguir, “que les mostrara que esta disciplina es hermosa para desarrollarse en su vida profesional. Eso nos estimuló y nos sigue estimulando, porque sabemos que como disciplina de ingeniería podemos hacer grandes cosas para el desarrollo de nuestro país y como mujeres aún podemos tener una mirada mucho más amplia de este campo ocupacional”, señaló.

La presentación del programa Mujeres en Ingeniería UBB estuvo a cargo de la ingeniera de Proyectos de Mujeres en Ingeniería UBB, Estefanía Sáez, quien explicó que de los 619 estudiantes que se matricularon en la Facultad de Ingeniería, el 22,6% son mujeres y de ellas el 17% corresponde al ingreso UBB 2021.

Con este escenario, informó que este año se realizará una nueva estrategia orientada a formar un programa de acompañamiento que contará con diversas actividades. Ingenieras  Empoderadas UBB , dirigido a las alumnas de ingeniería, especialmente en las que ingresaron a primer año. Las alumnas nuevas recibirán de regalo una “Caja de Mujeres en Ingeniería” para partir sus estudios y podrán asistir a un taller de planificación. También se considera para las estudiantes un plan semestral de talleres (formativos, emocionales y deportivos), tutorías de ciencias básicas online disponibles a la comunidad a través de YouTube de la facultad, iniciativa de sello verde, charlas magistrales de ingenieras líderes, premio Ingeniera Power y becas de participación en inglés, Excel y congresos.

En las actividades también se contempla Mujeres en Ingeniería & STEM UBB con talleres para escolares de enseñanza prebásica y básica, y charlas motivacionales, talleres y jornadas de Casa Abierta, dirigidas a alumnas de enseñanza media.

Un lugar especial tendrán las alumnas de último año, egresadas y académicas que están en este rubro y enfrentan diferentes desafíos. Para ellas se han organizado actividades de Ingenieras líderes UBB, comoencuentros de exalumnas, mentoras ingenieras líderes, talleres de especialización, mesas de trabajo por área de especialidad y campaña de visibilización de ingenieras.