A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: fopen(C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions\dot_sessionk9vhhr8mnlqugonp67uubs4c2f): failed to open stream: Invalid argument

Filename: drivers/Session_files_driver.php

Line Number: 156

Backtrace:

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once

A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: session_start(): Failed to read session data: user (path: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions)

Filename: Session/Session.php

Line Number: 140

Backtrace:

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once

Agrupación IEEE Women in Engineering UFRO da bienvenida a nuevas integrantes

noticias

Agrupación IEEE Women in Engineering UFRO da bienvenida a nuevas integrantes

Publicado el 4 de May del 2021

Las 38 futuras profesionales cursan diferentes carreras en las Facultades de Ingeniería y Ciencias, de Ciencias Agropecuarias y Forestales, y de Ciencias Jurídicas y Empresariales

Comprometidas en promover y también en incrementar la participación de las mujeres en las áreas de la ingeniería, ciencia y tecnología, 38 estudiantes se incorporaron a la recientemente creada agrupación IEEE Women in Engineering (WIE) de la Universidad de La Frontera (UFRO).

La bienvenida, se realizó a través de una ceremonia virtual que tuvo como invitada especial a Javiera Valdivia, ex presidenta y fundadora de la IEEE WIE de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

A través de una lúdica presentación, Javiera compartió parte de las motivaciones y actividades que han desarrollado como agrupación a tan solo un año de su puesta en marcha, periodo que describe como muy satisfactorio y alentador para visibilizar el rol de las mujeres en ámbitos tradicionalmente masculinizadas.

Orgullosa del trabajo realizado a la fecha, esta estudiante de Ingeniería Civil Eléctrica de la USACH, felicitó a las estudiantes UFRO por sumarse a la IEEE WIE (organización internacional dedicada a la promoción de las mujeres ingenieras y científicas), instándolas a compartir no sólo como compañeras, sino que también como amigas, que puedan intercambiar experiencias de vida y así generar una valiosa red de apoyo.

Además de un importante crecimiento personal, Javiera destacó que la posibilidad de liderar la agrupación WIE USACH le ha permitido establecer nuevas y múltiples redes de contacto tanto a nivel Image titlenacional como internacional y acceder a un campo laboral mucho más amplio, oportunidades a las que deben aspirar todas las integrantes que conforman la IEEE WIE UFRO y así, entre todas, contribuir a incentivar a la presencia de más mujeres en áreas afines a la ingeniería y ciencias. 

Así lo destacó también en este evento virtual, la directora del Nodo de Formación de la MacroFacultad de Ingeniería UFRO y académica del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Ivonne Gutiérrez. “WIE es una organización internacional de profesionales STEM, dedicadas no sólo a promover a mujeres ingenieros y de ciencias, sino que también a inspirar a más mujeres a que estudien una carrera en ingeniería en particular”.

A lo anterior, agregó que si bien las mujeres hace muchos años forman parte ya de la fuerza de trabajo, esta es aún muy poca en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática). “Las mujeres seguimos estando infrarrepresentadas en el mundo de la ciencia y tecnología y justamente las mayores disparidades se dan en algunas especialidades de la ingeniería, como informática, electrónica y eléctrica. Las barreras que impiden que las mujeres accedan a las disciplinas STEM, como los estereotipos de género y otros, hay que derribarlas, por lo que iniciativas como estas, como la WIE UFRO, que contribuya a alcanzar paridad, la aplaudimos y apoyamos”.

De esta manera, la agrupación IEEE WIE UFRO, liderada por la estudiante de Ingeniería Civil Industrial mención Bioprocesos, Javiera Galleguillos, se apronta a dar inicio a una serie de actividades con la entusiasta participación de estudiantes de carreras de pregrado adscritas a las Facultades de Ingeniería y Ciencias, de Ciencias Agropecuarias y Forestales y de Ciencias Jurídicas y Empresariales, mujeres comprometidas en visibilizar e incrementar el rol femenino en las áreas afines a la ingeniería y ciencias.