Severity: Warning
Message: fopen(C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions\dot_sessionuf0t9u0dpi05adfgem882dtrqf): failed to open stream: Invalid argument
Filename: drivers/Session_files_driver.php
Line Number: 156
Backtrace:
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once
Severity: Warning
Message: session_start(): Failed to read session data: user (path: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions)
Filename: Session/Session.php
Line Number: 140
Backtrace:
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once
Publicado el 13 de May del 2021
Compartir
La agrupación "Ruta Industrial" desarrollará, entre el 31 de mayo y 4 de junio, el evento que han denominado "Industriales multidisciplinarios en el mercado actual".
Adecuándose al actual escenario de virtualidad, la agrupación estudiantil “Ruta Industrial, de la Universidad de La Frontera (UFRO), organiza un congreso que, vía Zoom, espera reunir a más de 500 estudiantes de ingeniería de todo el país.
Bajo el título "Industriales multidisciplinarios en el mercado actual", este evento se efecturá entre los días 31 de mayo y 4 de junio, con el objetivo de contribuir al desarrollo íntegro y profesional de las y los estudiantes de ingeniería industrial del país.
A través de una serie de charlas, paneles de conversación y otras actividades, destacados(as) relatores(as) darán a conocer y/o profundizarán en diferentes disciplinas e industrias productivas en las que podrían desempeñarse los futuros y futuras profesionales de la ingeniería.
Como temáticas principales, este congreso se centrará en servicios públicos y privados, industrias y consultoría, emprendimiento e innovación, ingeniería aplicada y otros de interés para la formación integral de los y las estudiantes.
“Como una forma de ayudar a tomar mejores decisiones, hemos organizado este congreso, porque estamos convencidos de que, para ser los mejores profesionales, debemos conocer, tempranamente, las distintas opciones y campos laborales que existen para cada una de las disciplinas de la ingeniería, valiosa información que nos entregarán los 13 expositores confirmados para este evento”, destacó Benjamín Lefihuala Sandoval, estudiante de Ingeniería Civil Industrial mención Bioprocesos y presidente de la agrupación Ruta Industrial.
La organización de este congreso estudiantil cuenta con el valioso respaldo de la Vicerrectoría de Pregrado, Escuela de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y de su encargada de Vinculación con el Medio, Ing. María Inés Roa, MacroFacultad de Ingeniería y de RedCapacitación, ofreciendo este último, a todo los inscritos, un descuento del 40% en toda la variedad de cursos que actualmente dispone. Asimismo, quienes asistan a todas las actividades del congreso, estarán participando por cursos de RedCapacitacion de regalo.
Para mayor información e inscripciones, visitar el sitio https://www.instagram.com/ruta_industrial/