Severity: Warning
Message: fopen(C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions\dot_session6su9c0bt09tv2ha4a1bt68j1gv): failed to open stream: Invalid argument
Filename: drivers/Session_files_driver.php
Line Number: 156
Backtrace:
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once
Severity: Warning
Message: session_start(): Failed to read session data: user (path: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions)
Filename: Session/Session.php
Line Number: 140
Backtrace:
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once
Publicado el 17 de May del 2021
Compartir
El Núcleo de Mujeres en Ingeniería y Ciencias (NUMIC) realizará el evento del 1 al 4 de junio
Finalizando el año 2020, se constituye la primera agrupación de estudiantes mujeres de carreras afines a la ingeniería y ciencias de la Universidad de La Frontera (UFRO).
Bajo el nombre de Núcleo de Mujeres en Ingeniería y Ciencias (NUMIC), este grupo reúne a un grupo aproximado de 70 estudiantes de las Facultades de Ingeniería y Ciencias, Ciencias Agropecuarias y Forestales y Ciencias Jurídicas y Empresariales, futuras profesionales motivadas en contribuir, desde sus áreas de formación, a reducir la brecha sociocultural, económica y de género que existe en la sociedad.
Siendo ese su compromiso, NUMIC organiza hoy día el Primer Congreso de Mujeres en la Ingeniería y Ciencias, evento gratuito y abierto a toda la comunidad, cuyo objetivo es visibilizar la participación, desarrollo y proyección de la mujer en las áreas de la ingeniería y ciencias.
Del 1 al 4 de junio, a partir de las 15:00 horas y bajo la modalidad no presencial, este congreso contempla en su estructura actividades como charlas, talleres y exposiciones a cargo de reconocidas ingenieras y científicas del país.
Entre ellas, la Ingeniera Civil Industrial mención Informática y Rectora de la Universidad de Aysén, Mg. Natacha Pino; la Ingeniera Civil Telemática e Ingeniera de software del Departamento de Computación del Observatorio ALMA, Camila Martínez, y la Ingeniera Civil Electrónica, Jessica Zavala, quien actualmente es supervisora en Minera Escondida Limitada.
“Esperamos poder reunirnos a través de este congreso en torno a temáticas tan relevantes como lo son las ingenierías y las ciencias, poder acercarlas a la comunidad y escuchar de primera fuente los relatos y experiencias de las tremendas mujeres que nos acompañarán, desde el día 1 al 4 de junio, como expositoras”, destaca a modo de invitación, Amanda Conejeros, Presidenta de esta agrupación y estudiante de Ingeniería Civil Industrial mención Mecánica.
Académicos(as), funcionarios(as) no académicos(as) y estudiantes que deseen participar, sólo deben inscribirse en el siguiente enlace: https://hv172xjne8s.typeform.com/to/uqFfzH8V
Mayor información en https://www.instagram.com/numicufro/