Severity: Warning
Message: fopen(C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions\dot_sessionnknhe7mfjnd50f8fklqv11vmdu): failed to open stream: Invalid argument
Filename: drivers/Session_files_driver.php
Line Number: 156
Backtrace:
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once
Severity: Warning
Message: session_start(): Failed to read session data: user (path: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions)
Filename: Session/Session.php
Line Number: 140
Backtrace:
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once
Publicado el 29 de October del 2021
Compartir
Del 2 al 5 de noviembre se conmemorará un año más de vida institucional, abarcando diferentes áreas de su quehacer.
Con un programa de actividades adecuado al contexto de contingencia sanitaria actual, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera (UFRO), celebrará su XL aniversario del 2 al 5 de noviembre.
Entre estas actividades, destaca el desarrollo del VII Congreso Latinoamericano de Inteligencia Computacional, el que del 2 al 5 de noviembre abordará no sólo tópicos científicos habituales, sino que también la importancia de la diversidad de visiones sobre el desarrollo de nuevas tecnologías, entre otros.
Vía Zoom, el 3 de noviembre se llevará a cabo el taller “Modelación de la información del CAD al Revit” para estudiantes de la Facultad, actividad que contempla una segunda jornada el día 11 de noviembre.
En tanto, las y los estudiantes interesados en temas de prácticas, podrán compartir sus inquietudes a través del Instagram de la Facultad (@ufrofica) del 2 al 3 de noviembre.
Con el objetivo de entregar orientaciones para seguir estudios de postgrado y postulación a proyectos de investigación, el miércoles 3 de noviembre este programa aniversario contempla una Jornadas de Introducción a la Investigación, evento que también se realizará vía Zoom.
Lab JustFAIL Ciencia2030 y Challenge Ingenier_IA son dos talleres que el día jueves 4 de noviembre reunirán, a través de Zoom, a estudiantes vinculados a las carreras de ciencia e ingeniería, respectivamente. Lab JustFAIL Ciencia 2030 será una instancia de aprendizaje experiencial que le permitirá al estudiante ligado a la ciencia comenzar a concebir y desarrollar ideas basadas en ciencia con potencial de emprendimiento. Por su parte, el Challenge Ingenier_IA se alza como un espacio de aprendizaje que invita al estudiante a resolver un desafío aplicando conocimientos de ciencia, ingeniería, tecnología y matemática (STEM) para proponer una solución a problemas en contexto de una manera creativa.
En el transcurso de la jornada del 4 de noviembre se realizarán también recorridos presenciales por las dependencias de la Facultad, para estudiantes de sus carreras de primer año previamente inscritos.
"Inteligencia artificial: una visión general y la importancia de los datos" se titula la conferencia programada para la clausura de esta semana aniversario, presentación que el día viernes 5 de noviembre estará a cargo del Dr. Víctor Leiva, Profesor Titular de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la que también será transmitida a través de http://labmedios.ufro.cl/eventos/, permitiendo acercar este quehacer a estudiantes de cuarto medio de toda la región.
Mayor información sobre horarios e inscripciones en las redes sociales https://www.facebook.com/ingenieria.ufro e https://www.instagram.com/ufrofica/