A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: fopen(C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions\dot_sessionbeoeqnnrdbd6c6scua0mr7n69t): failed to open stream: Invalid argument

Filename: drivers/Session_files_driver.php

Line Number: 156

Backtrace:

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once

A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: session_start(): Failed to read session data: user (path: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions)

Filename: Session/Session.php

Line Number: 140

Backtrace:

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once

Difunden nuevas investigaciones para el tratamiento de COVID 19

noticias

Difunden nuevas investigaciones para el tratamiento de COVID 19

Publicado el 20 de December del 2021

Charla efectuada en el marco del proyecto FIC Maule “Portafolio de Servicio Biotecnológico en Salud”, de la Facultad de Ingeniería UTalca, reveló antecedentes de estudio clínico en desarrollo para creación de fármaco.

Predicciones computacionales, interacción de proteínas y su composición mediante muestreos de dinámica molecular fueron parte de los conocimientos compartidos en la charla técnica "Reposicionamiento de medicamentos para el tratamiento de la pandemia por coronavirus (COVID 19)" organizada por el  proyecto “Portafolio de Servicio Biotecnológico en Salud” de  la Universidad de Talca.

Desde el Centro de Bioinformática Simulación  y Modelado (CBSM) de la Facultad de Ingeniería, se ejecuta la investigación apoyada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional del Maule, instancia que tiene por objetivo implementar un portafolio de servicio de caracterización de blancos terapéuticos para el tratamiento de enfermedades a través de análisis bioinformático, bajo condiciones de estándar científico que permita su comercialización en el mercado nacional e internacional.

“Conocer nuevas investigaciones y evidenciar la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas como el análisis bioinformático, de interés en el proyecto y abordar blancos terapéuticos como las proteínas representativas del COVID 19 son parte del quehacer del portafolio de  servicios,  tenemos un amplio abanico de estudios, estamos conscientes y trabajando simultáneamente en soluciones para esta  pandemia del covid 19”, expresó la  directora de  la iniciativa Dra. Wendy González.


CHARLA  TÉCNICA

Una terapia para dotar de defensas a los seres humanos frente a la infección del COVID 19 en las primeras etapas de la enfermedad, fue la presentada por el Dr. David Ramírez del Departamento de Farmacología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción.

En su relato el académico reveló los avances del estudio clínico para creación de un fármaco basado en bromhexina, utilizado actualmente en el tratamiento de trastornos respiratorios asociados con mucosidad viscosa y excesiva.

A partir de 170 candidatos para ser antivirales  la investigación de la cual es parte, logró rescatar 13  inhibidores in vitro de modelos celulares. Se espera que a lo menos en 6 meses más haya resultados que concluyan la eficiencia del flamante fármaco.

Al respecto, el Dr. David Ramírez dijo “el reposicionamiento de fármacos implica probarlos con otro enfoque para  encontrar alternativas terapéuticas mucho más  rápidas. Son 15 a 20 años  de investigación en los cuales previamente se realiza el proceso de diseño de un fármaco, en el que se necesitan muchos candidatos a en la etapa de investigación básica realizada principalmente en universidades y centro de investigación”.

Los interesados en revisar los contenidos abordados en la jornada técnica pueden visitar el sitio web https://cbsm.utalca.cl/fic-r/