Severity: Warning
Message: fopen(C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions\dot_sessionejj42v9q4qkb6gh0sjqs1ban3v): failed to open stream: Invalid argument
Filename: drivers/Session_files_driver.php
Line Number: 156
Backtrace:
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once
Severity: Warning
Message: session_start(): Failed to read session data: user (path: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions)
Filename: Session/Session.php
Line Number: 140
Backtrace:
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct
File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once
Publicado el 3 de January del 2022
Compartir
Gracias al uso de plataformas como Zoom, el Dr. Patricio Valenzuela dictó desde Suecia un electivo de especialidad para estudiantes UFRO
La modalidad de clases remotas, producto de la actual contingencia sanitaria, permitió al Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de La Frontera (UFRO) impartir una asignatura cien por ciento desde el extranjero.
Seminario de control automático es el electivo de especialidad que el Dr. Patricio Valenzuela, ingeniero chileno radicado hace casi 10 años en Suecia, un dictó a estudiantes de cuarto y quinto año de las carreras de Ingeniería Civil Eléctrica e Ingeniería Civil Electrónica en el transcurso del segundo semestre del 2021.
“Como departamento, evaluamos la posibilidad de implementar asignaturas a distancia y dada la vinculación previa que teníamos con Patricio, quien tiene una importante experiencia en la industria, consideramos que sería una muy buena oportunidad de aprendizaje para nuestros estudiantes”, explicó el Dr. Iván Velásquez, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica que ofició como su contraparte en Chile.
Desempeñándose actualmente como Technology Strategy Manager, Automation, Software and E/E en CTO Office de TRATON AB (SCANIA) y con un Doctorado en Ingeniería Eléctrica de KTH Royal Institute of Technology (Estocolmo, Suecia), el Dr. Valenzuela no duda en reconocer que, desde hace cierto tiempo, tenía la inquietud de compartir y acercar su experiencia profesional a través de la docencia.
En sus palabras, señaló que “hace como un año empezamos a explorar con el profesor Velásquez la posibilidad de crear un curso de pregrado, considerando que existe el interés institucional de establecer vínculos con la industria en el extranjero, por lo mismo, pusimos en contexto lo que yo he aprendido para concretar esta propuesta, donde profundizamos contenidos asociados a la automatización de sistemas de conducción autónoma”.
Consensuando horarios y contando con el apoyo de su familia, el Dr. Patricio Valenzuela, describe este primer acercamiento con la docencia como muy positivo. “A título personal, fue un ejercicio muy bonito impartir este curso y establecer esta cercanía con la docencia en la UFRO. Si bien, para los estudiantes esta modalidad representó un desafío, porque yo no estaba presente físicamente en dependencias de la UFRO, el respaldo del Dr. Velásquez para canalizar de mejor manera las inquietudes de ellos fue importante...por lo que además de continuar este vínculo a través de este curso, espero que podamos explorar otras vetas de colaboración a largo plazo”.