UFRO
Durante la segunda etapa, y tras la inauguracióndel edificio MacroFacultad en UFRO, se pudo darcurso a una serie de acciones asociadas a lossiguientes espacios:
Laboratorio de Mecatrónica: unidad quearticula actividades de docencia, investigacióny vinculación, con especial énfasis en laautomatización de procesos de manufactura ysistemas productivos.
Laboratorio de medios: espacio de apoyoa las innovaciones de enseñanza de laIngeniería a través de la generación de materialmultimedia producido por académicos y personalespecializado. También acerca y promueve eldesarrollo de la educación y docencia online.
Sala croma: Al alero del Laboratorio de medios,esta sala permite realizar grabaciones y materialaudiovisual con información y material gráficode apoyo para docentes y estudiantes.
Actualmente se están desarrollando tambiénlos trabajos de ampliación del segundo piso delDepartamento de Ingeniería de Obras CivilesUFRO, obra que involucra la construcción deespacios y habilitación de instalaciones paraoficinas académicos, kitchenette, servicioshigiénicos y estar estudiantes, además de lahabilitación de laboratorios.
Finalizando esta segunda etapa, se aprobó elllamado a licitación y ejecución de la construccióndel Edificio 2 de la MacroFacultad, en el marcode la tercera etapa de este proyecto, obra quecontempla la construcción de un edificio y elempalme al edificio existente.
UBB
Ampliación de las Instalaciones del Edificio CIMUBBA través del apoyo del proyecto el año 2022se concreta la ampliación del LaboratorioCIM UBB. Corresponde a la habilitación yobras de ampliación de sala de reuniones,sala de clases y oficinas para profesionalesde la Facultad. Además, contempló lahabilitación en el primer piso del Fab LabFI UBB, instalaciones en las que estudiantes,académicos (as) y profesionales puedenacceder a máquinas y equipamiento deprototipado.
Construcción de Aulas para el FortalecimientoInstitucionalConstrucción de “Sala Tecnológica” habilitadapara estudiantes del Doctorado en Ingeniería- siendo un espacio físico - para que los ylas estudiantes puedan realizar actividadespedagógicas y de investigación, contribuyendoa la generación de equipos multidisciplinarios.
Laboratorio de Procesos Sustentables
Moderno edificio asociado al Departamentode Ingeniería en Maderas, el cual alberga salasde clases, salas de reuniones y múltipleslaboratorios, con la más alta tecnología,para estudios de pre y post grados. Entre losmúltiples laboratorios destacan: Laboratoriode Procesos Térmicos y Catalíticos (LPTC),Laboratorio de Cromatografía Gaseosa y PirólisisAnalítica (LCGPA), Laboratorio de FenómenosSuperficiales (LFS), Laboratorio de AnálisisTérmico Nano & Macromateriales.
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Moderno edificio que alberga al Departamentode Ingeniería Civil y Ambiental. En suinfraestructura destaca: auditorio, oficinas,salas de reuniones, Laboratorio de Computación,Laboratorio de Especialidades, LabMat,ProdimaLab, Canal Hidráulico, Laboratorio deAguas, Sala de estudio virtual, entre otros.
UTALCA
El proyecto MacroFacultad ha tenido un fuerteimpacto en la Facultad de Ingeniería UTalca,ya que ha permitido adquirir infraestructuradel más alto nivel, que ha sido utilizada enactividades que van desde clases, pasando porlaboratorios técnicos, congresos, seminarios, yvinculación temprana y con la sociedad.
Algunos de estos espacios que ya existen, yque van en directo beneficio de la comunidaduniversitaria son los siguientes:
• Espacio de Co Creación Maker Box, que brindaacceso a estudiantes a pantallas interactivas,scanner 3D y equipamientos de impresión 3D.
• FabLab de prototipado, que es un laboratoriode fabricación digital, que permite incentivar lacreatividad de la comunidad.
• Laboratorios de Energías Renovables y MáquinasEléctricas, ubicados en dependencias de laEscuela de Ingeniería Civil Eléctrica, y que forman parte del complejo de laboratorios másmodernos del país en esta área que se utilizapara la formación de pregrado.
• Laboratorio de Desarrollo de Prototipos yProductos, equipado con tecnología de puntanecesaria para las simulaciones y pruebas demateriales.
• Complejo Tecnológico de Autoaprendizaje CTA:
moderna edificación de 457 metros cuadrados,en dos plantas, y que significó una inversión dealrededor de $850 millones de pesos. Incorporaáreas abiertas y salas de reuniones para gruposde estudiantes.
Próximamente se inaugurará un nuevo edificio,llamado “Centro de Laboratorios”, el que se utilizará como un entorno de estudio y trabajo para las y los estudiantes que lo requieran.