UFRO
Los Proyectos Exploratorios I+D promuevenel desarrollo de nuevas iniciativas académicasvinculadas a la industria, buscando investigacionesen etapa temprana para obtener un primerprototipo. En la segunda etapa, se han adjudicadomás de 56 millones de pesos en un total de 18proyectos.
Las Pasantías en la Industria fomentan lacolaboración entre la Universidad y la industrianacional e internacional, para la identificaciónde problemas y/u oportunidades concretas quepuedan ser abordados mediante proyectos deI+D+i. En este periodo, se han desarrollado untotal de 15 pasantías.
El concurso estudiantil “Experimentando”fomenta el diseño y ejecución de proyectosinterdisciplinarios de base tecnológica deestudiantes de pre y postgrado. Al término dela segunda etapa, el programa ha adjudicado 19proyectos.
La labor del Nodo i+T de apoyar a las y losacadémicos en la postulación a distintas fuentes de financiamiento y de vinculacióncon empresas, ha permitido que la Facultadadjudique 65 proyectos, en el período 2018-2022y logre apalancar fondos por 6.726 millones depesos. Se logró la inscripción de 16 patentes, yse alcanzaron más de 68 activos de propiedadintelectual.
Dentro de los apoyos entregados por el Nodode i+T, incluye la realización de vigilanciastecnológicas, en búsqueda de patentes yproyectos para la postulación de iniciativas.Además, en conjunto con la Unidad deTransferencia Tecnológica y el Instituto deDesarrollo Local y Regional, se han realizado9 boletines de “Vigilancia Tecnológica para laCiencia”.
UBB
La labor en I+D aplicada y vínculo con la industriase centra en el apoyo a los y las académicosen la formulación y postulación de proyectosindividuales, conjuntos y/o multidisciplinarios.Para el periodo informado se ha apoyado laformulación de más de 92 proyectos, lo que hapermitido apalancar en UBB recursos que llegana más de 7.146 millones de pesos.
En relación a los Proyectos exploratorios enUBB se ha optado por la estrategia de fomentarla conformación de Grupos de InvestigaciónInterdisciplinarios. En el último periodo se hanconformado 13 grupos, los cuales se encuentranpostulando tanto a fondos internos comoexternos, y cerca de la mitad se encuentratrabajando con empresas locales, como deotras regiones.
En relación a los estudiantes, el último periodose caracterizó por la ejecución de actividadesde conexión con el ecosistema de innovacióny emprendimiento, a través de charlas detecnologías disruptivas, talleres de innovacióny emprendimiento, semana de la innovación, hackatones, lo que finalmente lleva a la creaciónde un programa de actividades permanentesdentro de la Facultad: 4.2
1. breakING: Programa que busca instaurar unacultura de emprendimiento e innovación debase tecnológica.
2. makING: Espacio de encuentro donde losestudiantes pueden desarrollar nuevosproductos/servicios basados en innovación debase tecnológica.
3. +INGenio: Programa de inserción a estudiantesbajo la supervisión de académicos en la
resolución de desafíos reales del medio externo.
UTALCA
En el área de I+T destaca la creaciónde importantes Centros como el CentroInterdisciplinario para la Productividad yConstrucción Sustentable (CIPYCS); el Centrode Extensionismo Tecnológico Thinkagro yel Centro de Extensionismo Tecnológico deLogística CETLOG; el Centro Internacional deEducación en Ingeniería CIEI y el FabLab.
Con respecto a los montos apalancados,y considerando sólo la segunda etapa delproyecto, estos ascienden a más de 8.000millones de pesos, lo que se traduce en 126proyectos adjudicados.
Por otro lado, el vínculo generado con la industriase vio fortalecido por la ejecución de 8 proyectosINGENIA, desarrollados por estudiantes dela Facultad, y las pasantías realizadas por 3académicos en distintas empresas.
En el ámbito de comercialización yemprendimiento, se presentaron al concursoKnowHub Ignition 3 proyectos: CleanOptimizer, Biotarget y ActiveLeg. Se obtuvo el quinto lugar con este último, y, además, seadjudicaron fondos para su continuidad en elDesafío Global de Longevidad Saludable.Otros logros relevantes en este periodofueron la creación de 4 StartUps: “SorgardTeam SpA”, “Linked Guardians SpA”, “Sociedadde automatización, electrónica y mecatrónicadel Maule SpA”, y “Time Hunters SpA”, y laejecución de la Feria de Tecnología para elAgro Regional “Agrotech Maule” 2019, 2020,2021 (online) y 2022 (presencial), iniciativa queestuvo a cargo de ThinkAgro, en conjunto conINACAP Talca y el Programa Maule Alimenta.